• About

exhomofaber

~ Smile! You’re at the best WordPress.com site ever

exhomofaber

Archivos de etiqueta: Trance

Trance. Hipnosis, sugestión y dolor

06 Lunes May 2013

Posted by exhomofaber in Amor, Arte, Cine, Codependencia, Consumo, Danny Boyle, Desapego, Fetichismo, Hipnosis, Lenguaje, Locura, Masoquismo, Muerte, Sugestión, Trance

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Danny Boyle, Hipnosis, Rosario Dawson, Sugestión, Trance, Vincent Cassel

La hipnosis es aquel recurso terapéutico que incluso fascinó a Sigmund Freud y que se ha mantenido como una de las técnicas que más misterio y fascinación pueden provocar.

El “trance” es el momento donde el paciente se adentra en su mente y descubre recuerdos, miedos o ideas que el paso del tiempo se ha encargado de encerrar en una cápsula de represión confundida con el olvido.

Para Danny Boyle, esto contribuye para desarrollar su nueva película; la trama inicia con el robo de una pintura durante una subasta, Simón (James McAvoy), es el subastador que se involucra con un grupo de criminales, y que al perder parte de su memoria durante el robo, se somete al tratamiento de la “hipnoterapista” Elizabeth (Rosario Dawson).

Acostumbrado a sorprender al espectador con desdoblamientos complicados y desquiciantes de sus personajes, Danny Boyle crea una imaginativa y enredada trama donde la mentira y el control son los ejes que emergen en un primer momento en su película. Afortunadamente algo distingue al director británico del resto, que sólo se conforman con cumplir en contar una historia sin ir más allá de lo que su espectador espera.

Boyle mostró en Trainspotting (1996) cómo el honor y la lealtad se desmoronan fácilmente entre un grupo de adictos; en La Playa (2001), comenzaba con una historia de amor dentro de un grupo idealista y condenado a sucumbir ante sus utopías y la realidad; sus dos últimas películas profundizan más en la fortaleza humana y la resiliencia ante las peores situaciones de vida.

Ahora, aborda de nuevo el tema del amor que no ha podido concluirse y del dolor ante la separación. Seremos testigos de las primeras sesiones de hipnosis donde Simón recorre su mente y queda sin aliento el descubrir que su memoria, sus recuerdos, incluso sus odios, han sido escondidos únicamente para descubrirse como alguien que extravió algo, alguien que se ha perdido en su propia vida, extraviando aquella pieza del rompecabezas que le da un orden y un sentido.

Trance, o En trance, es la última película de Danny Boyle; a diferencia de casi todos sus trabajos anteriores, los personajes masculinos giran en torno a una figura femenina, justo como sucede en el amor, o en una trama, donde ese amor es sólo un mal recuerdo o un evento que reprimido que no importa que tan sumergido esté dentro de la memoria, simplemente espera el momento para emerger y convertirse en algo más fuerte, como el odio o la venganza.

20130506-015604.jpg

Anuncios

Entradas recientes

  • Ojos bien cerrados, hipótesis no comprobada
  • Más allá de la superficie: La vida de Adèle
  • Her, grisáceo colorido
  • Lore: el final de la inocencia
  • 53 veces Julianne Moore

Archivos

  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012

Categorías

  • 54 Muestra
  • 55 Muestra
  • Abdellatif Kechiche
  • Accidentes
  • Alfred Hitchcock
  • Amor
  • Arte
  • Arte Conceptual
  • Audrey Hepburn
  • Autos
  • Baz Luhrmann
  • Bette Davis
  • Burguesía
  • Cannes
  • Cannes 2013
  • Carey Mulligan
  • Carrillo Gil
  • Cary Grant
  • Cate Blanchett
  • Catherine Deneuve
  • Christopher Nolan
  • Cine
  • Ciudad
  • Claude Chabrol
  • Claude Lelouch
  • Claudia Cardinale
  • Codependencia
  • Consumo
  • Danny Boyle
  • David Cronnemberg
  • Desapego
  • Edgar Allan Poe
  • Edward Lachman
  • Elizabeth Taylor
  • Emilio El Indio Fernández
  • En el Tamayo
  • Escuela
  • Fetichismo
  • François Ozon
  • Francia
  • Francois Truffaut
  • Franz Mayer
  • Gabriel Figueroa
  • Gatsby
  • Generación Beat
  • Generacion X
  • Grace Kelly
  • Hipnosis
  • Hong Sang-soo
  • Indiferencia
  • Isabelle Huppert
  • Jack Kerouac
  • Jacques Demy
  • Jake Gyllenhaal
  • Janet Leigh
  • Jean Rabier
  • Jennifer Lawrence
  • Jennifer Lopez
  • Jim Jarmusch
  • Julianne Moore
  • Karl Lagerfeld
  • Kim Novack
  • Kirk Douglas
  • Kristen Stewart
  • Lana Turner
  • Lars von Trier
  • Lenguaje
  • Leonardo DiCaprio
  • Limousines
  • Lisbeth Salander
  • Locura
  • Luis Buñuel
  • María Félix
  • Masoquismo
  • Michael Haneke
  • Michael Mann
  • Michel Foucault
  • Michelangelo Antonioni
  • Millenium
  • Moda
  • Muerte
  • Nicolas Winding Refn
  • Noomi Rapace
  • Olga Kurylenko
  • Paul Thomas Anderson
  • Pobreza
  • Prostitución
  • Relato
  • Religión
  • Riviera Maya Film Festival
  • Ryan Gosling
  • Sam Mendez
  • Sexualidad
  • Sofia Coppola
  • Spencer Tracy
  • Stanley Donen
  • Stanley Kubrick
  • Stéphane Audran
  • Steven Spielberg
  • Sugestión
  • Terrence Malick
  • The Billboard Hot 100
  • Tilda Swinton
  • Tom Cruise
  • Tom Cruuise
  • Tony Kaye
  • Trance
  • Uncategorized
  • Urbanismo
  • Vincente Minnelli
  • Walter Salles

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.